L. v. Beethoven (1770-1827)
Beethoven, el mayor referente de la música occidental, creó el concepto popular de artista, quien, separado de la sociedad, supera la tragedia personal para conseguir su propósito y se convierte en héroe. Él se llamó “poeta del sonido”.
Las batallas de Beethoven por componer fueron duras, y algunas obras las gestó durante años. No obstante, una vez completadas, la mayoría gozaron de un éxito instantáneo. La creciente clase media se deleitaba con su inmediatez, poder y virtuosidad dramática, mientras que la élite cultural quedaba igualmente impresionada por la profunda absorción y posterior mejora de los estilos musicales del siglo XVIII.
Beethoven, el primero en establecer una carrera independiente desde sus comienzos, con su rechazo a servir a mecenas aristocráticos, marcó un cambio radical en el papel de los músicos, que pasaron de meros sirvientes a mediadores culturales independientes, y creó un modelo que siguieron casi todos los músicos posteriores.
· ¿Cuáles son los motivos que le permitieron a Beethoven llegar a ser un artista renombrado?
· ¿Qué períodos podemos observar en su obra? Nombra alguna obra del período “medio”.
· ¿En qué aspecto podemos decir que es un artista romántico?
Después de atravesar una gran crisis que lo empujó casi al suicidio, Beethoven comienza uno de los períodos más creativos, para, como él mismo dijo, ofrecer al mundo “toda la música que llevo dentro”
Audición: “Allegro con brio” de la quinta sinfonía
La Sinfonía nº 5 en do menor Opus 67 de Ludwig van Beethoven fue compuesta entre 1804 y 1808. Esta sinfonía es una de las composiciones más populares y conocidas de la música clásica, y una de las más interpretadas. También es conocida como La Quinta de Beethoven, La Sinfonía del Destino y La Llamada del Destino. Tiene la forma usual de la sinfonía clásica, en cuatro movimientos. Desde su estreno en el Theater an der Wien de Viena el 22 de diciembre de 1808, dirigida por el compositor, la obra adquirió un notorio prestigio.
Fíjate en la subdivision de cada pulsación. ¿Qué nombre reciben los compases con subdivisión ternaria? ¿Y los de la binaria?
Partes |
1ª sección |
2ª sección |
3ª sección |
4ª sección |
Forma |
Primera página del manuscrito de la Quinta Sinfonía, con el famoso motivo “del destino”